
Cómo tramitar el alta como trabajador autónomo correctamente
Análisis de cómo tramitar el alta como trabajador autónomo.
Alta de la actividad económica
- En primer lugar, es necesario dirigirse a la Agencia Tributaria para dar de alta la actividad económica (declaración censal).
- Para ello, rellenaremos el modelo 036 o 037 donde facilitaremos una serie de datos como:
- el lugar físico en el que se va a desarrollar la actividad
- qué actividad/es en concreto vamos a realizar
- nuestros datos personales
- Con esta información que facilitamos a la Agencia Tributaria, se determinarán nuestras obligaciones fiscales.
- Puedes consultar los gastos deducibles en la actividad de autónomo aquí.
Alta en la Seguridad Social
- A continuación, es necesario que vayamos a la tesorería de la Seguridad Social.
- Desde el 1 de enero de 2018, no se podrá empezar a desempeñar la actividad económica sin haber tramitado antes el alta en la Seguridad Social.
- A través del modelo TA521 nos daremos de alta en el Regimen General de Trabajadores Autónomos.
- Para 2018, la cuota de cotización mensual que estaremos obligados a pagar es aproximadamente de unos 278 € al mes.
- No obstante, hay numerosas bonificaciones con las que, en muchos casos, esta cantidad puede verse reducida durante un tiempo.
- A partir del 1 de octubre de este año, todos los autónomos están obligados a tramitar todos los trámites con la seguridad social a través de su sede electrónica.
- También deberemos comunicar la entidad gestora o mutua que hemos elegido para cubrir el riesgo por enfermedad profesional y/o accidente de trabajo. Todos los autónomos están obligados a cubrir estas contingencias.
Otros trámites
- A continuación, si es necesario, habría que obtener las licencias correspondientes en el Ayuntamiento de nuestra localidad.
- Estas licencias son necesarias si vamos a abrir un local o si vamos a recibir clientes en nuestro domicilio.
- Si, por el contrario, vamos a desarrollar una actividad desde casa por internet, estas licencias no serán necesarias.
- Tambien será necesario comunicar la apertura del centro de trabajo en la consejería de trabajo de nuestra comunidad autónoma.
En TSP ASESORES somos especialistas en asesoramiento fiscal, contable y laboral.
Te ayudamos a elegir la mejor forma jurídica para tu actividad económica (sociedades mercantiles, civiles, autónomos, etc…). También te informamos y ayudamos para que todos los trámites necesarios para iniciar tu actividad económica se simplifiquen al máximo.
Consúltanos sin compromiso. Te informaremos de los servicios que ofrecemos para pymes, autónomos y particulares.