Nuevo código IBAN
A partir del 1 de febrero de 2014 desaparecerá el actual código de cuenta bancario de 20 dígitos y entrará en vigor el código IBAN, con 4 dígitos más, “ES” y un dígito de control. Sin este nuevo código, no podrá hacerse ningún tipo de transferencia, domiciliación, pago de nóminas y pensiones, etc…
Este cambio a nivel europeo es lo que se ha bautizado como “SEPA” (Single Euro Payments Area) o zona única de pagos en euros, por la que se podrán efectuar y recibir pagos en Europa, dentro y fuera de las fronteras nacionales, en las mismas condiciones y con los mismos derechos y obligaciones, independientemente del lugar en que se encuentren.
SEPA permite que los pagos en euros entre cualquier cuenta ubicada en la zona de aplicación (los 28 miembros de la UE más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Mónaco), se realicen de forma tan sencilla como se viene realizando actualmente un pago nacional. Los clientes pueden, con una única cuenta, una única tarjeta y unos instrumentos de pago con idénticas características, realizar pagos en cualquiera de los 33 países de la zona SEPA.
El Reglamento UE 260/2012 establece como fecha límite el 1 de febrero de 2014. A partir de este momento, los instrumentos de pago nacionales (tanto transferencias como adeudos), serán reemplazados en su totalidad por los nuevos esquemas SEPA. No obstante, hace ya varios años que se introdujeron los nuevos instrumentos de pago SEPA, pero su utilización hasta el momento es tan sólo del 1% de todos los movimientos.
El identificador único de cuenta para las operaciones de pago en SEPA es el código IBAN (International Bank Account Number). A su vez el código BIC (Business Identifier Code) identifica la entidad donde se encuentra la cuenta.
Los clientes particulares de los bancos pueden solicitar el código IBAN de manera gratuita. Si no disponen de este código a partir del 1 de febrero de 2014 las entidades bancarias podrán ofrecer un servicio de conversión gratuita de CCC a IBAN hasta 2016. En el caso de empresas, las que no estén adaptadas a SEPA el 1 de febrero de 2014 no podrán conseguir los datos en el banco de manera gratuita, sino que deberán pagar un conversor de códigos.
El Banco de España ha puesto en marcha la web www.sepaesp.es para informar sobre SEPA y facilitar un convertidor de cuenta bancaria.