CONSIDERACIONES Y TIPS A TENER EN CUENTA EN LA RENTA DE 2022

La renta de 2022: Consideraciones y tips

La campaña oficial de la renta de 2022

El 11 de abril comenzó la campaña oficial de la renta de 2022, que finalizará el día 30 de junio. Te dejamos las principales cosas que debes tener en cuenta, así como algún consejo, a la hora de elaborar tu declaración de la renta.

Las consideraciones y tips a tener en cuenta en la renta de 2022

¿Quién está obligado a presentar la declaración?

En primer lugar, NO ESTARÁN OBLIGADOS a presentar la declaración de la renta los siguientes contribuyentes:

  1. Quienes ingresen menos de 22.000 euros anuales.
  2. Los contribuyentes que ingresen menos de 14.000 euros cuando se de alguna de las siguientes circunstancias.
    • Si tiene más de un pagador.
    • En el caso de percibir pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas.
    • También si el pagador no está obligado a retener.
    • Por último, cuando se perciban rendimientos de trabajo sujetos a un tipo fijo.
    • Tampoco estarán obligados los que siguientes perceptores si no superan los 1.600 euros anuales:
      • En primer lugar, los que reciban rendimientos íntegros del capital mobiliario.
      • Tampoco los que perciban ganancias patrimoniales sometidos a retenciones o ingresos a cuenta.
  3. Además, las rentas inmobiliarias imputadas en virtud del artículo 85 la LIRPF.
  4. Por último, no tendrán que declarar quienes obtengan rendimientos inferiores a 1.000 euros y pérdidas patrimoniales de 500 euros.

Sin embargo, si tendrán la obligación de presentar la declaración:

  1. En primer lugar, los contribuyentes con derecho a deducción por doble imposición internacional.
  2. También los que tengan derecho a aplicar el régimen transitorio de la deducción por inversión de vivienda habitual.
  3. Finalmente, los que realizan aportaciones a patrimonios protegidos:
    • Personas con discapacidad.
    • Planes de pensiones.
    • También planes de previsión asegurados.
    • Por último, planes de previsión social empresarial y seguros de dependencia.

Para finalizar, de cara a la próxima campaña de la renta (a presentar en 2024), tendrán la obligación de presentar la declaración de la renta TODOS los autónomos que hubieran estado dados de alta en 2023.

La renta de 2022- Consideraciones y tips

¿Qué fechas de la renta 2022 debo tener en cuenta?

La renta de 2022- ABRIL

La renta de 2022- MAYO
La renta de 2022- JUNIO

¿Qué tipo de declaración debo presentar?

  • La declaración puede presentarse bajo la modalidad de tributación individual o conjunta.
  • Hasta que no se procesan todos los datos económicos de la unidad familiar no es posible valorar qué opción resultará más favorable para el contribuyente.
  • Además, la declaración conjunta tiene dos variables:
    • En primer lugar, entre los cónyuges con todos sus hijos menores de 18 años o mayores incapacitados sujetos a patria potestad.
    • Además, en los casos de separación legal, entre padres o madres con todos los hijos menores de 18 años con los que convivan.

¿Hay que declarar todos los ingresos de 2022?

  1. Primeramente, los rendimientos de trabajo. Todos los recibidos de un empleador.
  2. Los rendimientos de capital mobiliario.
  3. Además, los rendimientos del capital inmobiliario.
  4. También los rendimientos de actividades económicas.
  5. El importe consumido del Bono Cultural recibido por los jóvenes de 18 años.
  6. Por último, las ganancias y pérdidas patrimoniales que se hayan generado en 2022.

¿Qué debo hacer si tengo ingresos por alquilar una vivienda?

  1. Estos ingresos se declaran bajo la modalidad de rendimientos de capital inmobiliario.
  2. La normativa de la Ley de IRPF admite la deducción de algunos de los gastos que se generen, entre los que destacan los siguientes:
    • En primer lugar, los intereses y gastos de financiación.
    • Tasas y tributos municipales.
    • Además, servicios de vigilancia, portería, jardinería, etc…
    • Gastos jurídicos cuando se iniciara algún proceso de desahucio.
    • También los saldos de dudoso cobro en el caso de impagos.
    • Gastos de conservación y reparación.
    • Seguros.
    • Servicios y suministros que no se repercutan al inquilino.
    • Finalmente, amortización de la vivienda, equivalente al 3% anual del valor catastral de la construcción.
La renta de 2022- Consideraciones y tips

¿Tengo derecho a alguna deducción?

  1. Primeramente, los inquilinos tienen derecho a deducir los pagos que hagan en algunas Comunidades Autónomas.
  2. Deducción por donativos a entidades acogidas a la Ley 49/2002, hasta un máximo de 120 euros.
  3. También la deducción por obras de mejora o eficiencia energética.
  4. Deducción por maternidad.
  5. Por último, deducción por familia numerosa o persona con discapacidad.

Me sale a pagar, ¿cómo puedo pagar la declaración?

  1. Por regla general, la declaración se presenta solicitando la domiciliación del pago del importe que corresponda.
  2. También puede pagarse directamente en su entidad bancaria.
  3. La Agencia tributaria permite el fraccionamiento del pago en dos plazos:
    • El primer plazo (60% del resultado a pagar) se cargaría en el banco el día 30 de junio.
    • En el caso de que no se solicite su domiciliación se debería pagar antes del 30 de junio.
    • Por último, el segundo plazo (40% del resultado a pagar) se hará efectivo el día 6 de noviembre.
La renta de 2022 Fecha (30-06-2023)
La renta de 2022 Fecha (06-11-2023)

Si me equivoco, ¿puedo cambiar la declaración ya presentada?

  • En el caso de que se produzca un error que motive una devolución superior debe solicitarse la rectificación de la renta presentada.
  • Si el contribuyente tuviera que pagar un importe superior al inicialmente consignado, deberá presentar una declaración complementaria.
  • En estos casos, el recargo será del 1% más otro 1% por cada mes adicional que haya pasado desde el 30 de junio.
  • Por último, si es la AEAT la que detecta el error, el recargo será del 20%, a los que habría que sumar los intereses de demora y la sanción tributaria.

➔ Descargar los recursos de la renta de 2022


En TSP ASESORES, Tu Asesoria Online, somos especialistas en asesoramiento fiscal y contable, y gestión laboral.

Te ayudamos a elegir la mejor forma jurídica para tu actividad económica (sociedades mercantiles, civiles, autónomos, etc…). También te informamos y ayudamos para que todos los trámites necesarios para iniciar tu actividad económica se simplifiquen al máximo. Consúltanos sin compromiso.

Te informaremos de los servicios que ofrecemos para pymes, autónomos y particulares. TSP ofrece información actualizada de noticias interesantes, avisos de seguridad y de actualidad, así como información que pueda ser de interés para tu actividad económica.​​​ ​​Contáctanos sin compromiso.

Síguenos en nuestras redes sociales.