
Novedades en el Impuesto de Sociedades 2016
Las principales novedades en el Impuesto de Sociedades 2016
La Ley del impuesto sobre sociedades actualmente vigente (Ley 27/2014) ha sufrido varias modificaciones desde su publicación.
El nuevo reglamento del IS que entró en vigor en julio de 2015, exigible a partir de 2016, incluye como gran novedad la obligación de información país por país.
Esto permitirá evaluar los riesgos en la política de precios de transferencia de un grupo mercantil, sin que por ello la administración tributaria no pueda llevar a cabo ajustes de precios.
Algunas de las modificaciones de la ley 27/2014 han tenido efectos desde el ejercicio 2015 y otras han afectado únicamente al ejercicio 2016. A continuación, analizaremos las más importantes:
Modificaciones con efectos desde el ejercicio 2015
- No quedan vinculadas al Impuesto de Sociedades las operaciones llevadas a cabo entre una entidad y personas casadas o unidas por parentesco de otra entidad cuando ambas entidades pertenecen a un mismo grupo.
- La administración tiene pleno derecho, en el plazo de 10 años, a iniciar un procedimiento de comprobación sobre:
- las bases imponibles negativas
- las deducciones para evitar doble imposición internacional
- las deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades.
- Se eleva la cantidad de los ingresos totales para no presentar la declaración de 50.000 a 75.000 a todos aquellos contribuyentes parcialmente exentos del Impuesto de Sociedades.
Modificaciones con efectos desde el ejercicio 2016
- Las Sociedades Civiles pasan a estar obligadas a presentar el Impuesto de Sociedades.
- Se integran también:
- Las dotaciones por deterioro de los créditos.
- Los activos intangibles cuya vida útil no pueda estimarse de manera fiable, también amortizables, ambos con carácter general en el plazo de 10 años.
- Están obligadas al pago del impuesto:
- las dotaciones por deterioro de créditos por insolvencias.
- dotaciones por aportaciones a sistemas de previsión social y, en su caso, prejubilación, que hayan generado activos por impuesto diferido referidas al grupo fiscal.
- Se modifica el cálculo del Patent box para adaptarlo a los acuerdos firmados por la Unión Europea.
En TSP ASESORES somos especialistas en asesoramiento fiscal, contable y laboral.
Te ayudamos a elegir la mejor forma jurídica para tu actividad económica (sociedades mercantiles, civiles, autónomos, etc…). También te informamos y ayudamos para que todos los trámites necesarios para iniciar tu actividad económica se simplifiquen al máximo.
Consúltanos sin compromiso. Te informaremos de los servicios que ofrecemos para pymes, autónomos y particulares.