Nueva ley crea y crece

Nueva ley crea y crece

Crea y Crece

El Congreso de los Diputados ha aprobado ya de forma definitiva la Ley de Creación y Crecimiento Empresas (“Crea y Crece”) con el objetivo de facilitar la creación de empresas, favorecer su expansión y crecimiento, aumentar la productividad y mejorar la calidad del empleo.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Esta Ley es una de las principales reformas del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, que persigue fomentar el dinamismo nuestro tejido productivo y satisfacer las exigencias de los distintos organismos internacionales.

El proceso de creación

Se agilizan el proceso de creación de las sociedades de responsabilidad limitada. El capital social ya no tiene un mínimo de 3000 €, sino que puede contar sólo con 1€, asemejándonos así a nuestros principales competidores fuera del país.

Se simplifican la regulación legal de las actividades económicas, eliminando regulaciones engorrosas e innecesarias. Se amplían también aquellas actividades económicas que no requieren licencia. Esta ley también refuerza la cooperación entre las diferentes administraciones públicas, así como la protección de empresas y consumidores.

La ley de morosidad

Para hacer frente al fenómeno de la morosidad, se hace obligatorio expedir y remitir facturas electrónicas en todas las relaciones comerciales a empresas y autónomos, lo que hará posible un mejor control de los pagos. Aquellas empresas que no cumplan con los plazos de pago establecidos en la ley de morosidad perderán el derecho a solicitar cualquier subvención pública.

Se ha considerado crear un Observatorio Estatal de la Morosidad Privada responsable del seguimiento de los datos de los plazos de pagos. Este organismo podrá publicar un listado anual de empresas morosas que incluirá todas aquellas sociedades no paguen en plazo más del 5% de sus facturas cuando el importe total de estas facturas impagadas esté por encima de los 600.000€.

Crecer con alternativas a la financiación bancaria

Por último, es importante destacar también el apoyo importante que se va a dar a la financiación. Se fomentarán alternativas a la financiación bancaria como son:

  • Crowdfunding. Se va a adaptar la regulación nacional a la normativa europea, haciendo más fácil que estas plataformas presten sus servicios en Europa. Asimismo, se elevan los umbrales de inversión por proyecto (de 2 a 5 millones de euros) y se modifican los límites de inversión por proyecto para inversores minoristas.
  • Inversión colectiva. Se elimina la obligación del informe trimestral, se establecen la comunicación por defecto a través de medios telemáticos y se flexibiliza el régimen de diversificación de inversiones de las entidades de capital riesgo.
  • Capital riesgo. Se amplía el tipo de empresas en las que pueden invertir estas entidades, incluyendo así también a las empresas financieras de alto componente tecnológico.
Ley de Creación y Crecimiento Empresas ("Crea y Crece")

En TSP ASESORES, Tu Asesoria Online, somos especialistas en asesoramiento fiscal y contable, y gestión laboral.

Te ayudamos a elegir la mejor forma jurídica para tu actividad económica (sociedades mercantiles, civiles, autónomos, etc…). También te informamos y ayudamos para que todos los trámites necesarios para iniciar tu actividad económica se simplifiquen al máximo. Consúltanos sin compromiso.

Te informaremos de los servicios que ofrecemos para pymes, autónomos y particulares. TSP ofrece información actualizada de noticias interesantes, avisos de seguridad y de actualidad, así como información que pueda ser de interés para tu actividad económica.​​​ ​​Contáctanos sin compromiso.

Síguenos en nuestras redes sociales.