Cursos de formación bonificada

Cursos de formación bonificada

La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo impulsa la formación entre empresarios y trabajadores. Se trata de una entidad pública sin ánimo de lucro que se encarga de gestionar el crédito destinado a la Formación de todas las empresas. Este fondo particular proviene de las cuotas que las empresas pagan a la Seguridad Social mensualmente. Estas cuotas van descontado un porcentaje con destino a la formación de sus trabajadores.

Para calcular el crédito disponible de cada empresa, hay que consultar los recibos de liquidación de cotizaciones ingresados (base otras cotizaciones) del ejercicio anterior.

Plantilla media: sumatorio nº de trabajadores (Recibos Liquidación Cotizaciones) dividido entre 12.

Trabajadores      Crédito Formación               Cofinanc. Privada

1 a 5                            420 €                                       0%
6 a 9                    100% de la cuota F. P.                      0%
10 a 49                 75% de la cuota F. P.                      10%
50 a 249               60% de la cuota F. P.                      20%
250 o más            50% de la cuota F. P.                       40%

La cofinanciación privada es la parte de la acción formativa que la empresa debe soportar. Expresado en porcentajes significa el tanto por ciento sobre el coste de la formación, con el que la empresa participa en la cofinanciación. Puede ser de dos tipos:

  • Los costes financiables que exceden del crédito de formación o del límite bonificable sobre la acción formativa. Es cuando la empresa gasta en la formación una cantidad mayor al Coste Máximo Bonificable, la diferencia es la aportación privada o cofinanciación.
  • Los costes laborales de los trabajadores formados en horario laboral es el beneficio o rentabilidad que deja de ganar la empresa en el tiempo que sus trabajadores asisten a la formación en jornada laboral.

Pueden beneficiarse de esta formación los trabajadores contratados por cuenta ajena. Los trabajadores autónomos no pueden acceder a las ayudas de la Fundación Tripartita, pero pueden desgravar la factura nominal de su matrícula en el curso. Tampoco podrán beneficiarse los trabajadores de las administraciones públicas, ya que éstos tienen una vía específica de ayudas a la formación restringida por ellos, que se tramita desde el correspondiente departamento de Recursos Humanos de cada organismo.

Para poder acceder a esta formación, las empresas deben estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria y no haber agotado su crédito de formación anual.

Requisitos para que un curso de formación sea bonificable:

  • debe durar un mínimo de 6h
  • los alumnos deben estar contratados laboralmente y cotizar en el Régimen General de Seguridad Social
  • los alumnos deben realizar al menos un 75% del curso
  • el alta de un curso debe hacerse con una antelación de 7 días naturales al comienzo del mismo