
La estimación objetiva en 2021
Módulos. Ahora puedes conocer todo sobre la estimación objetiva en 2021
Ahora puedes conocer todo sobre la estimación objetiva en 2021.
El día 4 de diciembre de 2020, el B.O.E. publicó la Orden HAC/1155/2020, de 4 de diciembre.
Esta orden desarrolla el método de estimación objetiva del I.R.P.F. para el ejercicio 2021.
También desarrolla el régimen especial simplificado para el I.V.A.
Tributación en régimen de estimación objetiva o módulos
En la orden publicada en 2020 se mantiene la estructura del año anterior.
- En concreto, se mantiene la reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos.
- También se mantienen los índices de rendimiento neto para las actividades agrícolas, uvas de mesa, flores y tabaco.
- Finalmente, en cuanto al IVA, también se mantienen las instrucciones del año 2020.
¿Qué actividades pueden acogerse a este módulo?
- Ganadería, agricultura y pesca
- Construcción. Se incluyen servicios de:
- albañilería y fontanería
- también carpintería y cerrajería
- pintura
- Industria del pan y bollería
- Transporte de viajeros y mercancías
- No pueden disponer de más de 4 vehículos
- Actividades de hostelería:
- restaurantes
- también cafeterías y bares
- además, heladerías
- hostales, pensiones y fondas
- Finalmente, otros servicios, tales como:
- peluquerías y salones de belleza
- también autoescuelas y mudanzas
- además, tintorerías
- por último, negocios de fotocopias
Características del régimen de módulos
- En primer lugar, se pagará una cantidad fija anual en concepto de IVA (Régimen Simplificado).
- Además, la cuota fija se determinará en función del rendimiento neto del negocio.
- El cálculo se hará teniendo en cuenta:
- Cada actividad económica y, en particular:
- número de empleados
- suministros eléctricos y superficie del establecimiento o local.
- Cada actividad económica y, en particular:
- Se computarán todos estos factores a día 1 de enero.
- Para nuevas actividades, se tendrá en cuenta el día de inicio de la misma.
- No es necesario llevar libros de ingresos y gastos.
- Sólo deben guardar las facturas emitidas y recibidas.
Renuncia a módulos
Ten en cuenta que, si se renunciara a este régimen, habrá que esperar, al menos, 3 años para poder volver a acogerse a él.
Quienes deseen renunciar a un régimen u otro, deben hacerlo durante el mes de diciembre del ejercicio anterior.
Mediante la renuncia tácita, se entenderá que se ha renunciado al régimen en cuestión cuando se presente en plazo la declaración-liquidación correspondiente al primer trimestre del año natural en que deba surtir efectos aplicando el régimen general.
IRPF – Tributación por estimación objetiva
- Se van a mantener los signos, índices o módulos que se aplicaron el año anterior tanto en el régimen especial simplificado de IVA, así como en el régimen de estimación objetiva IRPF
- Se conserva también la reducción del 5 por ciento sobre el rendimiento neto de módulos para todos los contribuyentes:
- En primer lugar, para actividades agrícolas, ganaderas y forestales
- También para el resto de las actividades que determinen el mismo por el método de estimación objetiva en 2020.
- Finalmente, continua la reducción de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las siguientes actividades agrícolas: uva de mesa (0,32), flores y plantas ornamentales (0,32) y tabaco (0,26)
IVA – Tributación por estimación objetiva
- En primer lugar, continuarán aplicándose los límites en el volumen de ingresos para el conjunto de actividades agrícolas, forestales y ganaderas superior a 250.000 euros.
- También el volumen de compras en bienes y servicios (sin incluir las adquisiciones de inmovilizado) superior a 250.000 euros.
- Además, también se mantendrán de la misma manera los límites en el volumen de ingresos superior a 250.000 euros para el conjunto de actividades económicas, excepto las agrícolas, ganaderas y forestales.
- Se computarán la totalidad de las operaciones, independientemente de si se ha expedido factura o no.
- Todas aquellas operaciones en las que exista obligación de emitir factura no podrían superar 125.000 euros.
- Finalmente, se reduce también, como en años anteriores, el porcentaje aplicable en 2020 para el cálculo de la cuota devengada por operaciones corrientes en el régimen simplificado del IVA para determinadas actividades ganaderas afectadas por crisis sectoriales.
En TSP ASESORES, Tu Asesoria Online, somos especialistas en asesoramiento fiscal, contable y laboral.
Te ayudamos a elegir la mejor forma jurídica para tu actividad económica (sociedades mercantiles, civiles, autónomos, etc…). También te informamos y ayudamos para que todos los trámites necesarios para iniciar tu actividad económica se simplifiquen al máximo.
Te informaremos de los servicios que ofrecemos para pymes, autónomos y particulares.
TSP ofrece información actualizada de noticias interesantes, avisos de seguridad y de actualidad, así como información que pueda ser de interés para tu actividad económica.
Síguenos en nuestras redes sociales.