Publicado el 30 diciembre, 2019 por TSPasesores en AEAT, Autónomos, TSP Asesores con Comentarios desactivados en Resumen de los principales artículos de 2019
Resumen de los principales artículos de 2019
Las mejores entradas en el Resumen de los principales artículos de 2019
Resumiendo todas las entradas publicadas, indicar que el Resumen de los principales artículos de 2019 sólo incluye el enlace directo hacia estas entradas.
Muchos artículos se refieren a normas o reglamentos publicados en el B.O.E.
Publicado el 31 diciembre, 2018 por TSPasesores en AEAT, Autónomos, TSP Asesores con Comentarios desactivados en Resumen de los principales artículos de 2018
Resumen de los principales artículos de 2018
Las mejores entradas en el Resumen de los principales artículos de 2018
En primer lugar, indicar que el Resumen de los principales artículos de 2018 sólo incluye el enlace directo hacia estas entradas.
Casi todas los artículos se refieren a normas o reglamentos publicados en el B.O.E.
Publicado el 7 marzo, 2016 por TSPasesores en AEAT con Comentarios desactivados en NIF para sociedades mercantiles y otras entidades
NIF para sociedades mercantiles y otras entidades
NIF para sociedades mercantiles y otras entidades
Modificación de la composición del NIF para sociedades mercantiles y otras entidades
La Orden HAP/5/2016, de 12 de enero, publicada en el B.O.E. del viernes 15 de enero de 2016, modifica la Orden EHA/451/2008, de 20 de febrero, por la que se regula la composición del número de identificación fiscal de las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica.
La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades configuró como nuevos contribuyentes del Impuesto de Sociedades a las sociedades civiles y otras entidades sin personalidad jurídica, como las comunidades de bienes, única y exclusivamente cuando realmente tengan personalidad jurídica y un objeto mercantil. De esta forma, se descarta a aquéllas sociedades civiles que no tienen realmente personalidad jurídica o que, teniéndola, no tienen un objeto mercantil. Por este motivo se ha tenido que modificar la Orden Ministerial EHA/451/2008, de 20 de febrero, por la que se regulaba la composición del Número de Identificación Fiscal de las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica.
Publicado el 22 febrero, 2016 por TSPasesores en Autónomos con Comentarios desactivados en La Ley de mecanismo de segunda oportunidad
La Ley de mecanismo de segunda oportunidad
La Ley de mecanismo de segunda oportunidad
La Ley de mecanismo de segunda oportunidad en el ámbito concursal
La Ley de mecanismo de segunda oportunidad, conocida como la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, convalida el RD-Ley 1/2015 establece una segunda oportunidad en el ámbito concursal para todos los deudores de buena fe que se encuentran con cargas y en las que se incluye, por primera vez, a las personas físicas. De esta forma, esta Ley amplía el colectivo protegido por el Código de Buenas Prácticas a quienes excluye de las «cláusulas» suelo de hipotecas y prorroga dos años más la suspensión en los desahucios.
Publicado el 4 enero, 2016 por TSPasesores en AEAT con Comentarios desactivados en Declaraciones anuales informativas 2015
Declaraciones anuales informativas 2015
Declaraciones anuales informativas 2015
Las declaraciones anuales informativas 2015 a presentar en 2016
Ya se ha publicado el portal de la AEAT para la presentación de las declaraciones anuales informativas 2015. A través de esta plataforma, la propia AEAT proporciona información y presenta las novedades para la presentación de las declaraciones anuales informativas 2015.
Publicado el 22 julio, 2015 por TSPasesores en AEAT, Fiscal con Comentarios desactivados en Recargos y sanciones tributarias
Recargos y sanciones tributarias
Recargos y sanciones tributarias
Recargos y sanciones tributarias
Los recargos tributarios son aquellas deudas adicionales a los tributos que no se han pagado a tiempo. Se denominan recargos extemporáneos y lo que hacen es incrementar la deuda tributaria pendiente de pago como consecuencia de la presentación de las autoliquidaciones o declaraciones fuera de plazo, pero sin requerimiento previo de la Agencia Tributaria.
El IVA en los servicios online cambiará fundamentalmente a partir de enero de 2015. Este cambio afectará a las operaciones de servicios que se realicen por vía electrónica B2C (Business-to-Consumer o del negocio al consumidor), que son aquéllas en las que el destinatario es el consumidor final. No se aplica cuando exista un producto físico.
Hasta ahora, se utilizaba como regla para la localización del hecho imponible del IVA aplicable el territorio de la sede del prestador del servicio. Sin embargo, a partir del día 1 de enero de 2015, el criterio de localización pasará a ser el lugar en el que se encuentre el consumidor final.
Publicado el 24 noviembre, 2014 por TSPasesores en Fiscal con Comentarios desactivados en Canje de tickets por facturas
Canje de tickets por facturas completas para sustituir las facturas simplificadas que fueron expedidas en el momento de la prestación del servicio.
Canje de tickets por facturas
La consulta vinculante de la Dirección General de Tributos, DGT V2417-14, de 12 septiembre aclara distintas dudas sobre el canje de tickets por facturas completas. De factura simple o ticket a factura completa.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios. Si sigues navegando, entendemos que estás de acuerdo con su uso. Más información.