
Fraude por email
¿Sabías que hay un nuevo fraude de malware por email?
¿Sabías que hay un nuevo fraude de programa maligno (malware) por email según el Instituto Nacional de Ciberseguridad?
En los últimos días han detectado una nueva campaña de envío de falsos emails tratando de suplantar al Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Asunto “Fwd: Urgente – Proceso de trabajo Extrajudicial Nº (números aleatorios)”
Conforme a lo indicado por INCIBE, todos estos correos electrónicos sólo tienen la finalidad de distribuir un malware en los ordenadores afectados.
El correo viene con un elemento adjunto simulando ser un archivo PDF en el que está la información que afecta al destinatario.
¿Qué es un malware?
- En primer lugar, el malware es un programa informático que se ejecuta sin que el usuario lo sepa o lo haya autorizado.
- Además, estos programas realizan funciones que son perjudiciales para el usuario y su sistema.
- Lo que buscan, básicamente, estos programas maliciosos son:
- Robo de información personal:
- Contraseñas.
- Redes sociales.
- Medios de pago.
- Servicios bancarios.
- Secuestro:
- Bloquean el acceso al equipo y cifran los ficheros.
- Posteriormente, solicitan un “rescate” para liberar el equipo y sus archivos.
- Reclutamiento redes zombis:
- En primer lugar, utilizan ordenadores afectados para controlarlos remotamente junto con otros ordenadores infectados.
- La finalidad de esta acción es el ataque a otros ordenadores o servidores.
- Robo de información personal:
¿Qué hacer cuando recibimos un email de este tipo?
- En primer lugar, ante el más mínimo indicio de duda, no abras ni ejecutes los ficheros adjuntos.
- Ningún organismo público envía datos por email.
- Organismos como la AEAT te avisan para que entres en su sede electrónica con tu firma digital para descargar cualquier tipo de notificación.
- Además, tampoco hay que responder a estos correos.
- También deberías revisar los enlaces a los que te quieren dirigir:
- Para hacer esto, sólo necesitas pasar el ratón por encima del enlace sin hacer click.
- No confíes en los enlaces acortados.
- Desconfía de los ficheros adjuntos, en especial, si la extensión es “.zip”:
- Algunos ficheros intentan ocultar la extensión añadiendo varias, como “nombre_fichero.pdf.zip“.
- Finalmente, accede a la sede electrónica pertinente con tu firma digital o sistema CL@VE para consultar ese expediente.
- Si no lo encuentras, entonces evidentemente se trataba de un email malicioso.
En TSP ASESORES, Tu Asesoria Online, somos especialistas en asesoramiento fiscal, contable y laboral.
Te ayudamos a elegir la mejor forma jurídica para tu actividad económica (sociedades mercantiles, civiles, autónomos, etc…). También te informamos y ayudamos para que todos los trámites necesarios para iniciar tu actividad económica se simplifiquen al máximo.
Te informaremos de los servicios que ofrecemos para pymes, autónomos y particulares.
TSP ofrece información actualizada de noticias interesantes, avisos de seguridad y de actualidad, así como información que pueda ser de interés para tu actividad económica.
Síguenos en nuestras redes sociales.