El Salario Mínimo Interprofesional en 2021

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Laboral

El Salario Mínimo Interprofesional en 2021

¿Quieres saber cómo queda el Salario Mínimo Interprofesional en 2021?

En primer lugar, indicar que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2021 es, como cada año, especialmente relevante, ya que fija la cuantía retributiva mínima bruta que por ley tiene que percibir un empleado, distribuido en 14 pagas y sin distinción de sexo o edad de los trabajadores, ya sean fijos, eventuales o temporeros.

El Salario Mínimo Interprofesional para 2021

En consecuencia, el acuerdo establece que el Salario Mínimo Interprofesional para 2021 quede fijado de la siguiente forma:

  • En primer lugar, el Salario mínimo mensual a jornada completa: 950,00 €
  • Además, el importe del salario diario será de 31,67 €
  • Por último, el salario mínimo anual (14 pagas): 13.300,00 €

Finalmente, a falta de la publicación del acuerdo por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2021, se prorrogará el que ya se publicó para 2020.

Además, hay que tener en cuenta que sólo se computa la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero del salario mínimo.

Evolución del Salario Mínimo Interprofesional en España

En primer lugar, en la década de 2011 a 2020:

  • 2021: 950,00 € + 0,00%
  • 2020: 950,00 € + 5,56%
  • 2019: 900,00 € + 22,30%
  • 2018: 735,90 €: 4,00%
  • 2017: 707,60 €: 8,00%
  • 2016: 655,20 €: 1,02%
  • 2015: 648,60 €: 0,51%
  • 2014: 645,30 €: 0,00%
  • 2013: 645,30 €: 0,61%
  • 2012: 641,40 €: 0,00%
  • 2011: 641,40 €: 1,28%

Para continuar, en la década de 2001 a 2010:

  • 2010: 633,30 €: 1,49%
  • 2009: 624,00 €: 4,00%
  • 2008: 600,00 €: 5,15%
  • 2007: 570,60 €: 5,49%
  • 2006: 540,90 €: 5,44%
  • 2005: 513,00 €: 11,40%
  • 2004: 460,50 €: 2,06%
  • 2003: 451,20 €: 2,04%
  • 2002: 442,20 €: 2,02%
  • 2001: 433,45 €: 2,04%

También, en la década de los 90:

  • 2000: 424,80 €: 2,04%
  • 1999: 416,32 €: 1,81%
  • 1998: 408,93 €: 2,10
  • 1997: 400,50 €: 2,64%
  • 1996: 390,18 €: 3,54%
  • 1995: 376,83 €: 3,52%
  • 1994: 364,03 €: 3,49%
  • 1993: 351,77 €: 3,99%
  • 1992: 338,28 €: 5,70%
  • 1991: 320,04 €: 6,48%

Finalmente, en la década de los 80:

  • 1990: 300,57 €: 7,13%
  • 1989: 280,56 €: 6,00%
  • 1988: 264,69 €: 4,48%
  • 1987: 253,33 €; 5,01%
  • 1986: 241,25 €: 7,99%
  • 1985: 223,40 €: 7,00%
  • 1984: 208,79 €: 8,02%
  • 1983: 193,29 €; 13,08%
  • 1982: 170,93 €: 11,01%
  • 1981: 153,98 €: 12,52%
  • 1980: 136,85 €

Comparativa del Salario Mínimo Interprofesional en Europa

  • En primer lugar, Luxemburgo: 2.142,00 €
  • Además, Irlanda: 1.706,90 €
  • También Holanda: 1.680,00 €
  • Bélgica: 1.625,70 €
  • Francia: 1.539,40 €
  • Alemania: 1.584,00 €
  • Gran Bretaña: 1.583,30 €
  • Finalmente, España: 950,00 €
  • Sin embargo, por debajo del SMI español, tendríamos:
  • Para empezar, Grecia: 758,30 €
  • Además, Portugal: 740,00 €
  • También Polonia: 610,80 €
  • Aunque ha aumentado últimamente, Rumanía: 466,20 €
  • Por último, Bulgaria: 311,90 €
  • Pero otros países como Dinamarca, Italia Chipre, etc… no tienen fijado por ley un salario mínimo aplicable.



En TSP ASESORES, Tu Asesoria Online, somos especialistas en asesoramiento fiscal, contable y laboral.

Te ayudamos a elegir la mejor forma jurídica para tu actividad económica (sociedades mercantiles, civiles, autónomos, etc…). También te informamos y ayudamos para que todos los trámites necesarios para iniciar tu actividad económica se simplifiquen al máximo.

Consúltanos sin compromiso

Te informaremos de los servicios que ofrecemos para pymes, autónomos y particulares.

TSP ofrece información actualizada de noticias interesantes, avisos de seguridad y de actualidad, así como información que pueda ser de interés para tu actividad económica.​​​ ​​

Síguenos en nuestras redes sociales.

TSP Noticias