Festivos oficiales de 2016 a efectos de plazos

Festivos oficiales de 2016 a efectos de plazos
Festivos oficiales de 2016 a efectos de plazos

Festivos oficiales de 2016 a efectos de plazos

Relación de festivos oficiales de 2016 a efectos de plazos para la Administración Pública

La Resolución de 3 de noviembre de 2015, BOE núm. 276, de 18 de noviembre de 2015, páginas 108423 a 108424, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se publica el calendario oficial de días no hábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el ejercicio de 2016, a efectos de cómputos de plazos de cara a poder recurrir todo tipo de escritos, multas, presentación de alegaciones y demás gestiones con la Administración Pública del Estado, Autonómica o Local.

De esta forma, se establece que los festivos oficiales de 2016 a efectos de plazos o días inhábiles serán los siguientes:

  • A nivel nacional: todos los domingos, así como los días ya marcados como festivos de carácter nacional, no sustituibles por otros festivos o aquellos sobre los que las Comunidades Autónomas no hubieran ejercitado su facultad de sustitución. En concreto, serán inhábiles los siguientes días:
    • Todos los domingos del año.
    • Enero: viernes 1 y jueves 7.
    • Marzo: viernes Santo, día 25.
    • Agosto: lunes 15.
    • Octubre: miércoles 12, Dia de la Hispanidad.
    • Noviembre: martes 1, día de todos los Santos.
    • Diciembre: martes 6, día de la Constitución y jueves 8 día de la Inmaculada Concepción.
  • A nivel autonómico, los festivos oficiales de 2016 a efectos de plazos o días inhábiles serán los que se hubieran determinado previamente por las Comunidades Autónomas. En concreto:
    • Febrero: Día 29 en Andalucía.
    • Marzo: Día 1 en Baleares, día 19 en Comunidad Valenciana, Murcia y la Ciudad Autónoma Melilla, Día 24 en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Ciudad Autónoma de Ceuta y Ciudad Autónoma de Melilla, día 28 en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja.
    • Abril: Día 23 en Aragón y Castilla y León.
    • Mayo: Día 2 en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Comunidad de Madrid, día 16 en Cataluña, día 17 en Galicia, día 26 en Castilla La Mancha, Día 30 en Canarias y día 31 en Castilla La Mancha.
    • Junio: Día 9 en Murcia y La Rioja, día 24 en Cataluña y Galicia.
    • Julio: Día 25 en Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja, día 28 Cantabria.
    • Septiembre: Día 2 Ciudad Autónoma de Ceuta, día 8 en Asturias y Extremadura, día 12 en Ciudad Autónoma de Ceuta y Ciudad Autónoma de Melilla, día 15 en Cantabria.
    • Octubre: Día 7 en País Vasco.
    • Diciembre: Día 26 en Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, Ciudad Autónoma de Ceuta y Ciudad Autónoma de Melilla.

En la Comunidad Autónoma de Canarias, el Decreto 313/2015, de 6 de agosto, por el que se determina el Calendario de Fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2016 (B.O.C. de 14-08-2015), dispone que los festivos oficiales de 2016 a efectos de plazos o días inhábiles serán los siguientes:

  • Día 2 de febrero: TENERIFE
  • Día 5 de agosto: LA PALMA
  • Día 8 de septiembre: GRAN CANARIA
  • Día 15 de septiembre: LANZAROTE
  • Día 16 de septiembre: FUERTEVENTURA
  • Día 24 de septiembre: EL HIERRO
  • Día 3 de octubre: LA GOMERA

A nivel local, se considerarán como los festivos oficiales de 2016 a efectos de plazos o días inhábiles los que hubieran sido establecidos así por cada Comunidad Autónoma.