Documentación para hacer la Declaración de la Renta
Para hacer la Declaración de la Renta necesitamos que nos envies todo lo que tengas de la siguiente documentación. No habrá que incluirla en el sobre de la Declaración, pero deberá conservarse durante 5 años.
* Datos personales
Nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, nombre del cónyuge y su fecha de nacimiento, fecha de nacimiento de los hijos.
* Certificado de retenciones sobre salarios
Lo facilita la empresa.
* Certificado de prestaciones y retenciones (pensiones y desempleo)
Lo facilita la entidad gestora de la Seguridad Social o el Servicio público de Empleo Estatal.
* Certificado de cuentas bancarias
Lo envía el banco e incluye:
– Los intereses abonados.
– Las retenciones o pagos a cuenta.
* Resguardo de ingreso en cuenta vivienda
* Recibo del Impuesto sobre bienes inmuebles
Contiene la referencia catastral del domicilio, el titular, el valor catastral de suelo y edificación y la cuota a pagar.
* Certificado hipoteca o recibo alquiler (NIF del arrendador)
* Recibos emitidos por el alquiler de casas o garajes
* Certificado de retenciones sobre alquileres de locales de negocio.
Lo facilita el arrendatario del local.
* Certificado de valores cotizados: acciones, deuda pública o privada
Hay que conservar los resguardos de las órdenes de compra y venta de valores.
* Certificado de valores no cotizados: acciones y participaciones sociales
* Certificado de fondos de inversión: FIM, FIAMM, SIM, SICAV
* Certificado de seguros de vida, jubilación y enfermedad
Lo emite la compañía de seguros.
* Certificado de invalidez y de acreditación de la necesidad de obras de adecuación en la vivienda de minusválidos
Lo emite el IMSERSO o el organismo autonómico competente.
* Certificado del plan de pensiones
* Impuestos presentados en el ejercicio
– IVA, modelo 303
– Pagos a cuenta, modelo 130
– Retenciones practicadas, modelos 111 y 115
* Certificado de retención de profesionales
Lo emiten los autónomos o empresas que han practicado retenciones en tus facturas.
* Recibo de donaciones a entidades benéficas que den derecho a deducción
Esta información puede sustituirse por el borrador de la AEAT, que puede descargarse. Sólo hay que indicar el importe de la casilla 620 de la Declaración de la Renta del año anterior y un número de teléfono para verificar la información y el código de descarga de la información.
Una vez que nos pongamos con tu declaración, te comunicaremos si nos hace falta algo más.