Capitalización de la prestación de desempleo
Más de 36.000 desempleados capitalizaron su prestación de desempleo
Más de 36.000 desempleados capitalizaron su prestación de desempleo durante los 5 primeros meses de 2013 para emprender un negocio (94% como trabajadores autónomos, 2,8% socios de cooperativas, 2,3% socios de sociedades laborales y 0,7% socios de entidades mercantiles), lo que suponen un incremento de un 10,2% respecto al mismo dato de 2012, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
De todos ellos, el 30% capitalizó sólo los pagos de las cuotas de la Seguridad Social, el 69,7% se acogió a la capitalización parcial de la prestación y un 0,1% lo hizo a través de la capitalización total.
Por otro lado, en los últimos tres meses el número de autónomos que optó por solicitar parte de la cuantía de la prestación en un solo pago para financiar la inversión inicial de su actividad económica aumentó un 13,8%, frente a la misma disminución que se produjo en los que capitalizaron solo los pagos de la Seguridad Social.
Según la UPTA, esta situación refleja que, cada vez más, los autónomos acuden a la propia capitalización “ante la evidente falta de crédito por parte de las entidades financieras”.
Asimismo, la UPTA señala que el crecimiento negativo en el número de autónomos registrados en la Seguridad Social en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, tiene una relación directa con la morosidad en el pago de las deudas pendientes. Por el contrario, el crecimiento positivo en Baleares y Málaga, por ejemplo, está vinculado a la temporada turística.