Bases de cotización a la Seguridad Social en 2021

Las bases de cotización a la Seguridad Social en 2021

Las bases de cotización a la Seguridad Social en 2021

Aunque todavía no han publicado las bases de cotización a la Seguridad Social en 2021, en aplicación del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, se mantienen vigentes las cuotas de 2019, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2021.

Por lo tanto, esta norma, que se publica con efectos desde el día 1 de enero de 2021, será la que disponga las bases y tipos de cotización vigentes en 2021.

Bases de cotización al Régimen General en 2021

Pare empezar, las bases de cotización mensuales quedarían así:

Grupo 1 – Ingenieros y Licenciados

  • Base mínima: 1.466,40 €
  • Sin embargo, la base máxima será de 4.070,10 €

Grupo 2 – Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes titulados

  • Base mínima: 1.215,80 €
  • Base máxima: 4.070,10 €

Grupo 3 – Jefes Administrativos y de Taller

  • Base mínima: 1.057,00 €
  • Base máxima: 4.070,10 €

Grupo 4 – Ayudantes no titulados

  • Base mínima: 1.050,00 €
  • Base máxima: 4.070,10 €

Grupo 5 – Oficiales Administrativos

  • Base mínima: 1.050,33 €
  • Base máxima: 4.070,10 €

Grupo 6 – Subalternos

  • Base mínima: 1.108,33 €
  • Base máxima: 4.070,10 €

Grupo 7 – Auxiliares Administrativos

  • Base mínima: 1.050,33 €
  • Base máxima: 4.070,10 €

Mientras que las bases de cotización diaria quedan de la siguiente forma:

Grupo 8 – Oficiales de primera y segunda

  • En primer lugar, la base mínima: 35,00 € / día
  • Mientras que la base máxima: 135,67 € / día

Grupo 9 – Oficiales de tercera y Especialistas

  • Base mínima: 35,00 € / día
  • Base máxima: 135,67 € / día

Grupo 10 – Además, las bases para Peones:

  • Base mínima: 35,00 € / día
  • Base máxima: 135,67 € / día

Grupo 11 – Por último, para trabajadores menores de 18 años

  • Base mínima: 35,00 € / día
  • Base máxima: 135,67 € / día

Tipos de cotización

Además, en 2021, se mantienen los tipos de cotización de 2019:

Contingencias comunes, el 28,30%:

  • Para empezar, a cargo de la empresa 23,60%
  • También a cargo del trabajador 4,70%

Contingencias accidentes de trabajo y enfermedades profesionales:

  • En primer lugar, se aplican los tipos establecidos en la disposición adicional cuarta de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2007.
  • Especialmente relevante es que esta cotización corre a cargo exclusivo de la empresa.

Trabajadores autónomos

Finalmente, la base mínima de cotización para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos queda fijada en 2020 en 944,40 €.

Al igual que en el Régimen General, la base máxima se fija en 4.070,10 € al mes.



En TSP ASESORES, Tu Asesoria Online, somos especialistas en asesoramiento fiscal, contable y laboral.

Te ayudamos a elegir la mejor forma jurídica para tu actividad económica (sociedades mercantiles, civiles, autónomos, etc…). También te informamos y ayudamos para que todos los trámites necesarios para iniciar tu actividad económica se simplifiquen al máximo.

Consúltanos sin compromiso

Te informaremos de los servicios que ofrecemos para pymes, autónomos y particulares.

TSP ofrece información actualizada de noticias interesantes, avisos de seguridad y de actualidad, así como información que pueda ser de interés para tu actividad económica.​​​ ​​

Síguenos en nuestras redes sociales.

TSP Noticias